Consulta SQL Interesante, sub consulta, case y concatenas filas en un solo resultado en MySQL
Les comparto y guardo aquí mi consulta, la cual me parece interesante, por el hecho de usar sub consultas, y […]
Seguir leyendoBlog sobre desarrollo web
Les comparto y guardo aquí mi consulta, la cual me parece interesante, por el hecho de usar sub consultas, y […]
Seguir leyendoComparto esta librería que encontré, ahorita mismo que estoy realizando un script para recorrer directorios, mostrar archivos y copiar la […]
Seguir leyendoDe rápido les comento y comparto las características del nuevo equipo con el cual iniciare asi como el software que […]
Seguir leyendoEstaré publicando una serie de videos sobre el uso de modelos en Ruby On Rails, espero les sea de su […]
Seguir leyendoEste es un video de una serie de los cuales tiene la finalidad, de aprender Ruby On Rails
Seguir leyendoHe preparado un video para mostrarles la diferencia entre los dos motores más populares de MySQL, las diferencias las veremos […]
Seguir leyendoEn resumen instale Webuzo sin ningún componente, para así lo primero que instalaré seria MySQL 5.7, y después el resto de los módulos, los que te muestro son los que yo requiero, pero ya tú decides que instalaras.
Seguir leyendoVamos a desinstalar MySQL pero también borraremos todo rastro posible de la instalación, Lo realicé en Ubuntu 18.04 pero funciona […]
Seguir leyendoHola!, Vamos a instalar un certificado con lets Encrypt, el cual es gratis pero debemos poner de trabajo, en este […]
Seguir leyendoHola programadores, les comparto un curso sobre desarrollo web, aun no esta terminado pero les comparto los primeros 7 vídeos, […]
Seguir leyendoEn esta ocasión les comparto un vídeo sobre como leer archivos JSON desde PHP
Seguir leyendoDesde hace unos meses encontre tabulator.info y la verdad me ha encantado este componente, pues me permite agregar mucha funcionalidad […]
Seguir leyendoPara obtener los certificados mediante la validación por DNS, Es necesario tener acceso a tu configuración DNS y para efectuar […]
Seguir leyendoLes dejo un video tutorial sobre como integrar Bootstrap con KumbiaPHP Ahora veremos como hacer uso de los partials, para […]
Seguir leyendoNavegando por internet encontre esta pagina https://goalkicker.com/ la cual tiene libros muy interesantes sobre el área del desarrollo de software, […]
Seguir leyendoMe tome el tiempo para hacer una comparativa entre 4 proveedores de web hosting pero enfocandome a desarrolladores web, y cual seria el mas ideal para nosotros.
Seguir leyendoPara quienes quiera iniciarse en el desarrollo de aplicaciones web, les recomiendo ampliamente KumbiaPHP por su sencilles y velocidad en […]
Seguir leyendoSiempre he dichoque si no tienes necesidad de algo no lo aprenderas, aun sea por la necesidad de puro gusto, […]
Seguir leyendoAcabo de instalar y configurar Ruby On Rails, y me he topado con esos problemas ocaciones al momento de “sudo […]
Seguir leyendoLes comparto unos apuntes sobre un curso de Ruby On Rails, que imparti hace ya un tiempo. Son solo apuntes, […]
Seguir leyendoExperimentando con la camara inflaroja de raspberry, y siguiendo la documentación , Al tratar de tomar una imagen con el siguiente […]
Seguir leyendoRecientemente adquiere un par de display 3.5, el vendedor me envio Recientemente adquiere un par de display 3.5, el vendedor […]
Seguir leyendoEn estos tiempos muchos proveedores de web Hosting nos prometen, la realidad es que nada es ilimitado. Hoy justamente me […]
Seguir leyendoAhora veremos como hacer la instalación de nuestro servidor MQTT con Mosquitto, este proceso lo realizare en linux Ubuntu. sudo […]
Seguir leyendoTreeMenu nos permite implementar un “menu en forma de arbol”, una lista en vertical con descendientes, como por ejemplo para […]
Seguir leyendoTengo una aplicación web montada en un servidor cloud, pero requiero espacio adicional para el almacenamiento de archivos, por lo que al servidor que tengo en renta cuenta con 10GB, en unos días aumentare sus capacidades, siendo la máxima la capacidad que puede alcanzar es de 40GB (8 GB de RAM, la aplicación no requiere más), pero bueno, requiero que el almacenamiento no dependa directamente del servidor.
Seguir leyendoHoy toca hablar deArangoDB una base de datos NoSQL, que cuenta con muy buenas caracteristicas, las cuales me han gustado […]
Seguir leyendoLes comparto un pequeño código para la elctura del Joystick, int X=A0; int Y=A1; int Z=9; void setup() { […]
Seguir leyendoProgramas a instalar (En este mismo orden): Mysql conector C Bitnami Ruby stack Netbeans para PHP Plugin ruby para […]
Seguir leyendoBueno, ahora veremos algo sobre programación funcional, otra forma de programar, que la verdad esta interesante. Antes que todo HasKell […]
Seguir leyendoPor fin me anime a comprarme la Orange PI y entrar en esto del Internet de las cosas, y bueno […]
Seguir leyendoLos archivos XML suelen ser siempre algo incomodo para leerlos, asi que mejor documentare publicamente como leer algunos archivos […]
Seguir leyendoSeguramente les habra pasado que al guardan en BD de datos todo esta bien, pero al momento de consultar la […]
Seguir leyendoAmbos iconos y jeroglíficos son imágenes que comunican mensajes a las personas como lenguajes pictóricos. Ellos son el producto de una trabajo fuerte, excepto porque esos jeroglíficos han sido dibujados en las paredes de templos por esclavos Egipcios mientras sufrían y morían haciendo la labor. Nosotros en Icons8 dibujamos iconos también, gozamos de tiempo para escribir artículos y por supuesto ser pagados por el trabajo. Entonces, ¿cuál es la diferencia? Radica en el propósito. Hoy en día, raramente usamos iconos como herramienta de escritura y muchas veces la infografía viene acompañada de un texto de explicación. Eso estaba lejos en el caso del Antiguo Egipto.
Seguir leyendoA documentar este penoso suceso. Acababa de instalar y configurar un servidor, y todo salio muy bien, hasta le momento de configurar MySql como maestro, me encentre con el problema de que mysql estaba ignorando el archivo de configuración, es decir, no respetaba los cambios que había realizado en el archivo. Al ejecutar en consola “mysq –version” me mostraba lo siguiente (ademas de la versión, claro): [Warning] World-writable config file ‘/etc/mysql/my.cnf’ is ignored. A lo que la pagina de mysql decia: On Unix platforms, MySQL ignores configuration files that are world-writable. This is intentional as a security measure. Esta nota se refiere a que si un archivo de los necesarios para iniciar mysql tiene permisos 777, entonces lo omitirá por problemas de seguridad. Fue entonces cuando analice el proceso que había realizado con este servidor, y resulta que aun que lo tenia físicamente y con su propio monitor, me conecte a el por medio de WinSCP, por lo que para editar los archivos de configuracion con otro usuario, les di el permiso 777, y lo olvide. Y este era todo el problema, los chivos de configuración tenían permisos públicos. La solución darle a este permisos el 0644 y listo MySql funciono de maravilla. Puedes revisar todos los archivos que necesita mysql para iniciar con strace -e trace=open mysqld my.cnf mysql no apply changes ubuntu MySQL ignoring some params from my.cnf
Seguir leyendoUna de las características que mas me encanta de los proveedores de hosting, es el soporte para Mercurial, si bien […]
Seguir leyendoSi tienes un servidor compartido o web hosting, seguramente sabras que “valga la redundancia lo compartes” con otros usuarios, pero […]
Seguir leyendoSi trabajas con servicios SOAP, entonces esta aplicación te sera muy de utilidad, ya que nos permite trabajar con los […]
Seguir leyendoEs hora de aprovechar el Black Friday en Hosting desde A2Hosting nos están dando un descuento del 67% de descuento en […]
Seguir leyendoActualmente prácticamente todos los proveedores nos ofrecen de manera ilimitada, espacio en disco, ancho de banda, dominios entre otras cosas […]
Seguir leyendoAnterior mente tuvimos un acercamiento con docker, pues bien llego la hora de instalarlo. Antes debemos tener instalado VirtualBox Para […]
Seguir leyendoEs hora de hablar un poco sobre docker y como tener nuestro primer acercamiento, e ir perdiendo un poco el […]
Seguir leyendoTutoriales sobre como conectarnos a mysql desde PHP hay muchísimos, pero es hora de actualizarnos y ver somo hacer uso de la conexión mysqli pero de manera orientada a objetos, por lo que desde hace un tiempo tenemos dos opciones la tradicional “por procedimientos” y “Orientado a objetos”, veamos un ejemplo.
Seguir leyendoProgramar, esa palabra a la cual muchos estudiantes le temen en la universidad, pero realmente que significa el programar: Es escribir una serie de instrucciones para llevar a cabo una tarea? Es algo aburrido, y tedioso que solo sirve para pasar la materia? Realmente por que le tienen miedo a la programación?
Seguir leyendoEste software nos sera de gran utilidad si trabajamos regularmente con imagenes ISO, ya sea para instalar sistemas operativos mediante […]
Seguir leyendoAsí es el pasado 7 de Septiembre DigitalOcean publico su proyecto Hatch, una incubadora de proyectos, la cual te puede dar hasta $100,000 dolares para que los uses en infraestructura, así es, no tendrás efectivo, pero al menos ya tienes el problema de los servidores resuelto.
Seguir leyendoGROUP_CONCAT es una función muy útil, si queremos concatenar los resultados en un solo campo, al momento de realizar una […]
Seguir leyendoActualmente estoy en un proyecto donde Json juega un papel muy importante en el, bueno, se podría decir que en […]
Seguir leyendoPor fin después de unos largos meses de espera, tengo algunos stickers de digitalOcean, tuve que solicitarlos para su envió […]
Seguir leyendoKumbiaPHP cuenta con una librería para hacernos más fácil la tarea de implementar la funcionalidad del login y así restringir […]
Seguir leyendoelFinder es un explorador de archivos OpenSource que podremos implementar en nuestros proyectos, y ademas puede integrarse con Jodit el […]
Seguir leyendoJodit es un excelente editor que seguramente te gustara implementar en tu próximo proyecto, por lo fácil de implementar y […]
Seguir leyendoLos Partials son fragmentos de vistas que podemos reutilizar, y opcional mente pasar variables para convertirlas en vistas dinámicas y […]
Seguir leyendoSi requieres subir o bajar algún archivo mediante SFTP/FTP desde Visual Basic, pues te compartiré algo que encontré en la […]
Seguir leyendoEn KumbiaPHP podremos crear fragmentos de códigos para reutilizarlos una y otra vez, sin repetir el código estos se llaman […]
Seguir leyendojPlayer llega bajo la licencia MIT, y el cual podremos usar en nuestros proyectos para la reproducción de audio y video […]
Seguir leyendoHappyDomain pretende ser una aplicación para a gestión de dominios, para si tener un control sobre cuando vencen, con que proveedor lo tenemos contratado, proveedor de configuración de DNS, entre otras opciones a un en planes.
Seguir leyendoDesde el paso 14 de Enero AppServ ha resucitado entre las cenizas del código obsoleto de hace años, y ha […]
Seguir leyendoInstall4J, sera sin duda para los desarrolladores en java, una buena herramienta para empaquetar sus aplicaciones, ya que esta aplicación crea los instaladores para diversas plataformas, y nos aseguran que es muy intuitiva y fácil de usar, a juzgar por las pantallas creo que así es, y se ve bastante coqueto.
Seguir leyendoPara quienes han trabajado con linux y les encanta el administrador de paquetes apt-get or yum dependiendo de la distribución, les presento Chocolatey, el cual es el administrador de paquetes pero en windows, y para los que no han trabajado con linux sera una buena opción para iniciar en el mundo de las consolas.
Seguir leyendoPor que no todo es Mysql, habra ocasiones en la que requerimos trabajar con bases de datos en Sqlite, después de investigar como trabajar con estas dos tecnologías, me tope con muchos problemas de incompatibilidades, versiones etc.
Seguir leyendoTCPDF es una librería muy útil para crear documentos PDF, esta librería es descendiente FPDF, aunque se han reescrito muchos módulos, hoy en desde mi punto de vista y la experiencia que he tenido con esta librería puedo decir que es con la mejor que he trabajado, y es que tiene todo lo que necesito, por lo que no tengo que agregar ningún plugin o librería externa para complementar alguna funcionalidad.
Seguir leyendoHace ya tiempo que realice estas comparaciones, pero a hoy día algunas cosas han cambiado y vale la pena realizar […]
Seguir leyendoLlegando el nuevo servidor Dell R220 algo pequeño en cuanto a características pero suficiente para la aplicación que correrá en […]
Seguir leyendoSweetAlert desde mi punto de vista es una excelente alternativa a jAlert, desde el diseño y las opciones que nos permite, […]
Seguir leyendoDespués de iniciar con la migración de una aplicación web desarrollada en KumbiaPHP, me topé con algunos problemas en la […]
Seguir leyendoRendimiento MyISAM VS InnoDB Los registros se migraron de una base de datos en Access a mysql 5.6, el script […]
Seguir leyendohalt, poweroff y shutdown son los comandos con los que podremos apagar nuestro linux dese consola, siendo shutdown el que […]
Seguir leyendoSeguramente alguna vez han pensado o almacenado en una celda información en formato JSON, y esto es muy común ya que cuando recuperamos la información convertimos esta cadena en notación JSON, pero para MySQL lo que almacenamos no era más que simple texto, bueno esto hasta la versión 5.7.
Seguir leyendoAntes de instalar WAMP debes verificar que si tienes instalado Visual C++ Redistributable, si tienes dudas, pues mejor descárgalo e instálalo […]
Seguir leyendoGitter es otra alternativa para estar en contacto con nuestro equipo de desarrollo o bien para estar al tanto de lo que pasa con el desarrollo de algún proyecto, una característica buena o mala, es que está disponible solo para usuario de GitHub, ya que para registrarnos debemos usar nuestra cuenta de Github.
Seguir leyendoKumbiaPHP incorpora un controlador llamado RestController el cual nos viene de gran ayuda al momento de crear servicios REST ya […]
Seguir leyendoA diferencia de otros enjuagues de programación php no requiere ningún driver adicional para realizar la conexión con una base […]
Seguir leyendoEn este post te recomendare algunas aplicaciones con las cuales puedes iniciar en el mundo de la programación de aplicaciones […]
Seguir leyendoDateTimePicker es un plugin de jQuery que nos ayudara al momento de pedir información como fecha y hora, es muy […]
Seguir leyendoDespués de una fuerte “caída” del sitio, y al estar en lista negra por distribuir código malicioso, soyprogramador.liz.mx está activo […]
Seguir leyendo[mysqld]default-authentication-plugin=mysql_native_passworddefault_authentication_plugin=sha256_password CREATE USER ‘remotobd’@’%’ IDENTIFIED WITH sha256_password BY ‘pass#23’;ALTER USER ‘remotobd’@’%’ IDENTIFIED WITH mysql_native_password BY ‘pass#23’;— todos los privilagios al […]
Seguir leyendoPermisos recursivos para nginx find ./public/ -type d -print0 | sudo xargs -0 chmod 0755find ./public/ -type f -print0 | […]
Seguir leyendoCon el siguiente fragmento de código, podemos obtener información sobre le uso de la memoria del sistema operativo, funciona tanto […]
Seguir leyendoCódigo para escribir un archivo con JAVA
Seguir leyendoLes comparto un ejemplo de como conectarse a un base de datos, y mostrar el número de registros que esta […]
Seguir leyendohttps://alvarotrigo.com/blog/css-text-animations/
Seguir leyendosolo con yarn install con yarn install –check-files puede causar errores y perder como 2 horas buscando otras opciones por […]
Seguir leyendo