Con este post es el final de una serie de post en los cuales se dio a conocer 3 alternativas para crear nuestro repositorio. a continuación daré mi conclusión sobre estos servicios y cual nos podría convenir, pero al final la decisión es tuya.
En la siguiente tabla muestro las principales diferencias entre los servicios, las cuales se basan el los planes que estan al alcance de cada desarrollador y no en aquellas soluciones más profesionales que cada uno puede ofrecer.
GitHub |
BitBucket |
Gitorious |
|
---|---|---|---|
Repositorios gratuitos | Si | Si | Si |
Repositorios privados gratuitos | No | Si | No |
Wiki para nuestro proyecto | Si | Si | Si |
Followers/amigos | Si | Si | Si |
Watch | Si | Si | Si |
Clonar/fock | Si | Si | Si |
Usuarios ilimitados por repositorios | Si | No | Si |
Repositorios ilimitados | No | Si | Si |
Costo del plan más básico (Mensual). Todos tienen la opción de $0 pesos, pero hace referencia a lo mínimo que se cobra por el servicio. |
$75 Repositorios | $1010 Usuarios | $0 |
Transferir repositorios | No | Si | No |
Social | Muy Social | Social | Poco social |
Url personalizada | No | Si | Si |
Personalización del sitio | No | No | Si |
Tipos de repositorio |
|||
Git | Si | Si | Si |
Mercurial | No | Si | No |
Conclusiones
Las siguientes conclusiones están basadas en los planes mas accesibles para los usuarios y no en las soluciones profesionales que cada servicio puede ofrecer así como buscar la opción mas económica.
En conclusión para proyectos en repositorios privados:
Si somos un pequeño grupo de desarrolladores pero trabajamos con muchos proyectos entonces la solución es BitBucket.
Si somos muchos desarrolladores con pocos proyectos entonces la opción ideal es GitHub.
Conclusión parar proyectos OpenSource
Para este tipo de proyectos todos los servicios son bueno, sin embargo tenemos los siguiente:
GitHub: En este se concentran los proyectos OpenSource más populares como twitter, Facebook, Jquery, Prototype, Rubi por mencionar algunos, ya que es el que mas fama tiene entre sus competidores y la verdad se la ha sabido ganar ya que le brindara al desarrollados todas sus herramientas y sin restricciones para publicar su repositorio publico, de echo este es usado por algunos desarrolladores como su carta de presentación ya que se puede ver sus proyectos y su popularidad.
BitBucket: de igual manera nos apoyara para nuestros repositorios públicos brindándonos sus servicios pero con la desventaja del limite de usuarios, tal vez no tenga la fama que el anterior pero no por eso deja de ser una buena opción.
Gitorious: De este repositorio ni hablar ya que el apoyar a los open source parece ser su prioridad, ya que al vendernos un servicio no nos tratan como clientes, ya que nos convertimos en patrocinadores del proyecto, de igual manera no es muy conocido pero también sigue siendo una buena opción.
GitHub |
BitBucket |
Gitorious |
---|---|---|
No importan el numero de usuarios | Importa el numero de usuarios | No importan el numero de usuarios |
Importa el numero de repositorios | No importa el numero de repositorios | No importa el numero de repositorios |
Espero que esta información haya sido de su utilidad, al momento de elegir un repositorio, y recalco la conclusión es para buscar la opción mas económica, pero estoy seguro que si es servicio les agrada no les importara pagar un poco mas, ya que ustedes tienen la ultima palabra. Si ninguno te satisface no te preocupes hay otros servicios más.
Artículos de interés:
Gitorious, sencillo pero funcional(Buscando nuestro repositorio Parte 4)
Hola BitBucket!! (Buscando nuestro repositorio Parte 3)
Conociendo GitHub (Buscando nuestro repositorio Parte 2)
Buscando nuestro repositorio, Parte 1