• Home
  • Inicio
  • Apps
  • Ruby
  • Docker
  • KumbiaPHP
  • Acerca de …

Soy programador.liz.mx

  • Inicio
  • Apps
  • Ruby
  • Docker
  • KumbiaPHP
  • Acerca de …
Home Talleres Appserv, WAMP o XAMP?

Appserv, WAMP o XAMP?

Hace ya tiempo que realice estas comparaciones, pero a hoy día algunas cosas han cambiado y vale la pena realizar otro análisis así que vamos a ello (pero ahora incluiré WAMP de bitnami).

AppServ (Tailandes)

appservDespués de algunos años en coma, el proyecto ha despertado y nos ha sorprendido con nuevas versiones, y algunas funciones útiles que hacen la pena probarlo, y ha demostrado que tiene desarrolladores files al proyecto, pues apenas a los 3 meses lleva 233,000 descargas, sin tomar en cuenta que el despertar fue silencioso.

Desde: 2001-10-10

Ventajas frente a los demás

  • Fácil y rápida instalación
  • Herramienta para restablecer la contraseña de mysql
  • Podemos decidir que instalar y que omitir, muy útil si ya tenemos alguna versión de mysql instalada u otra base de datos instalada.

Desventaja

  • No tiene interfaz de administración donde se concentren todas las opciones.

wampWAMP (FRANCES)

Está respaldado por la empresa alterway.fr, lo cual de alguna manera nos garantiza actualizaciones en el software, la verdad es muy sencillo de usar,

Desde: 2004-08-03

Ventaja frente a los demás

  • Proyecto respaldado por una empresa.
  • Administración de módulos para Apache y extensiones para PHP de manera gráfica.

Desventaja

  • Mas pasos para su instalación pero nada complicado
  • Se tiene que instalar todo (Es un inconveniente si ya tenemos alguna base de datos instalada)

 

XAMPP

xamppEs una distribución de Apache completamente gratuita y fácil de instalar que contiene MariaDB, PHP y Perl. El paquete de instalación de XAMPP ha sido diseñado para ser increíblemente fácil de instalar y usar. XAMPP tiene más de 10 años.

Ventaja frente a los demás

  • Respaldado por Apache y Bitnami
  • Nos permite elegir que componentes instalar, muy útil para no suplicar instalaciones
  • Interfaz donde se concentran todas las opciones de administración
  • Fácil instalación y rápido

Desventaja

  • A pesar de ser muy administrado, no nos permite administrar PHP, sería muy bueno que se pudieran activar o desactivar extensiones de PHP

A hoy dia XAMPP se instala mediante el instalador de Bitnami, pero no hay que confundirlo con la aplicación propia de este instalador.

Bitnami WAMP

bitnami wampA pesar que en sus catálogos tiene a XAMPP, también maneja su proyecto propio, y es sobre este en el que se instalan algunos proyectos open source.

Ventaja frente a los demás

  • Obviamente respaldado por Bitnami
  • Nos da la opción de instalar aplicaciones sobre esta instalación, Bitnami incluye un gran catálogo de proyectos listos para usarse.
  • Durante la instalación podremos seleccionar algunos frameworks de desarrollo para PHP

Desventajas

  • Tenemos que instalar todos lo básico (Mysql espero no lo tenga ya instalado)
  • La única interfaz que nos muestra es para iniciar, detener o reiniciar los servicios
  • Muy poco administrable
  • Tarda más que los demás para instalarse.
  • Hay que configurarlo para que nos muestre los errores de PHP

 

Como cultura general tenemos:

WAPM (Windows que es el SO donde correrá nuestro server , Apache, PHP, Mysql)

LAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Linux

WAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Windows

MAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Macintosh

AppServ WAMP XAMPP Bitnami WAMP
Distintas versiones de PHP Si Si NO NO
Herramientas/Opciones de administración Poco Interfaz grafica
Opción sobre que instalamos Si No Si No
Herramienta recuperación de contraseña mysql Si No No No
Administración de extensiones PHP mediante interfaz No Si No NO
Administración de módulos de Apache mediante interfaz No Si No No

 

Muchas alternativas, todas buenas pero encontremos la correcta para nosotros.

Para novatos

Nuevamente te vuelvo a recomendar AppServ, es fácil de instalar y los servicios se iniciaran automáticamente, ya que estará listo para para empezar a programar, y los directorios son fáciles de ubicar.

Administras aplicaciones más que programar

WAMP Bitnami, así podrás descargar distintos proyectos y trabajar con ellos, sin tener que preocuparte por la configuración, solo descargas, instalar y trabajar.

Ideal para aquellos que trabajar con WordPress, opencart, joomla y demás o solo quieren descubrir nuevos proyectos, ideal también para estudiantes

Para quienes no les gustan mucho configurar extensiones o módulos de PHP y Apache

Buenas noticias te recomiendo WAMP

Para desarrolladores intermedios/avanzados

Bueno…, ya tienes tu software preferido y si estuviéramos frente a frente pasaríamos un largo tiempo hablando de ello, así que sigue con el tuyo.

 

Yo en lo personal me quedo con Bitnami pero para Ruby, porque así tengo PHP, Apache, y aparte Ruby On Rails con el mismo instalador.

Y también me quedo con Appserv, muy buen proyecto.

 

Lo anterior es solo un intento para hacer alguna recomendación muy general si, apenas vas iniciando, para los que ya tienen tiempo con alguna de estas opciones, pues bueno siempre hay más opciones, podemos cambiar por algo mejor o comprobar que así estamos bien.

 

En si todos los proyectos son buenos, y creo que será más de gustos.

 

¿Por qué no sabes cuál usar?

¿por que cual es tu temor?

Mar 4, 2016Govani

Relacionado

Guía de comandos en linuzTCPDF para crear documentos PDF con PHP
Comments: 27
  1. Arturo Jose Mojica Guerrero
    8 junio, 2012 at 9:46 am

    Amigo, gracias por tu punto de vista. Me ayudo a complementar lo que andaba probando. 

    ReplyCancel
  2. Perla
    23 julio, 2012 at 9:43 am

    Buena info, se agradece

    ReplyCancel
  3. Jose Santiago
    8 noviembre, 2012 at 3:34 pm

    Soy programador de VisualFoxpro espero esto me funcione gracias

    ReplyCancel
  4. Javier Pacha
    15 enero, 2013 at 8:36 pm

    Buena información, si aparecen nuevas versiones de cada producto por favor tu analisis

    ReplyCancel
  5. Zapaterito
    23 abril, 2013 at 10:33 am

    Una pregunta, desde hace ya unos años llevo usando AppServ en local para mis proyectos web, pero veo que está estancando, no se actualiza ni tampoco las versiones de PHP, MySQL y PHPMyAdmin, me podriaís decir si existe algún inconveniente de cara al desarrollo web, tema de seguridad o que no implemente alguna novedad?

    Es recomendado que deje de usarlo porque no se actualiza?

    ReplyCancel
    • govaniso
      23 abril, 2013 at 5:38 pm

      Efectivamente aproximadamente desde el 2008 no han
      actualizado la versión estable que es 2.5.10, han publicado algunas betas pero
      ya llevan un muy buen rato así.

      Si es conveniente o no usar otro servidor, eso dependerá de
      tus proyectos, yo en mi caso lo uso para probar algunas cosas sencillas de php,
      html y JS, para desarrollar ya un proyecto, tengo configurado mi IDE para que mantenga
      el servidor ftp actualizado con mi local, así pruebo directamente en el hosting,
      y me evito sorpresas.

      Problemas que te puedes topar por usar una versión de php
      más antigua que la de tu servidor.

      http://soyprogramador.liz.mx/funcionalidades-obsoletas-en-php-5-3-x/

      http://soyprogramador.liz.mx/hasta-a-appserv-se-le-va-la-versin/

      Te recomindo WAMP o Bitnami (En un post próximo hablare de
      el).

      ReplyCancel
      • Govani
        29 mayo, 2013 at 1:16 pm

        http://soyprogramador.liz.mx/bitnami-alternativa-a-appserv/

        ReplyCancel
      • sanctusen
        2 agosto, 2016 at 1:48 am

        WAMP Y XAMP ES PARA GAYS TRISTES QUE LES ENCANTA TENER MAS BOTONCITOS CON QUE LLENAR LA BARRA DE TAREAS Y MOSTRARLE A LOS OTROS MARICONES QUE BIEN SE VEN,, EL MEJOR DE TODOS ES EL APP SERV,, NO CREA BOTONCITOS GAYS NI MENUS DE MIERDA,,, TRABAJA EN SEGUNDO PLANO SIN RECARGAR NADA Y FACIL DE USAR SIN MAS BASURAS QUE ESTORVAN LA PANTALLA,,,, SOLO LOS MARICONES USAN EL XAMp Y EL WAmP, PARA LLENARSE LA BOCA QUE SABEN ,, GAYS DE MIERDAAAAAAAAAAA, SOLO SABEN VIVIR MODAS,, RIDICULOS HUELECULOS ES LO QUE SON,, QUE VIVA APP SERV

        ReplyCancel
        • AOBAMA
          12 enero, 2018 at 7:05 pm

          No podría haberlo dicho mejor!

          ReplyCancel
        • erik
          10 febrero, 2018 at 7:11 am

          Yo también opino lo mismo , pero necesito un favor estoy tratando de entrar en phpmyadmin y me genera un error , al igual que me genera error al tratar de abrir algún proyecto que estaba programando o al menos intentaba, ya que estoy aprendiendo , asi que si me pudieran ayudar los expertos, aquí les dejo detalle del problema.
          #2002 - — El servidor no está respondiendo (o el zócalo local al servidor MySQL no está configurado correctamente).
          eso me lo da de cabercera en la pantalla de logeo de phpmyadmin
          y esto al pie de pagina de la misma.
          mysqli_real_connect(): (HY000/2002): No se puede establecer una conexi�n ya que el equipo de destino deneg� expresamente dicha conexi�n.

          ReplyCancel
  6. EL pin
    24 abril, 2013 at 11:25 am

    en mi experiencia WAMP es las mejor Opción de las 3

    ReplyCancel
    • Govani
      25 abril, 2013 at 12:45 am

      Tomando en cuenta http://soyprogramador.liz.mx/qu-pasa-con-appserv-anlisis/
      concuerdo contigo en que es la mejor opción sobre todo para aquellos que van iniciando
      y quieren algo sencillo para poder aprender, ya que es de muy facil configuración.
      y claro esto tambien lo agradecemos los avanzados e intermedios ya que el activar y desactivar librerias
      es muy sencillo y solo nos preocupamos por el desarrollo.

      ReplyCancel
    • Govani
      29 mayo, 2013 at 1:17 pm

      Ya viste esta opción: http://soyprogramador.liz.mx/bitnami-alternativa-a-appserv/

      ReplyCancel
  7. Gaston Gutierrez
    5 agosto, 2013 at 11:56 am

    Hola estoy con la versión 2.4 de wanpserver 64 bit, y tengo problemas porque no me funciona php_printer.dll. Me podrias informar si en XAMP eso se encuentra solcionado?
    Necesito imprimir en una impresora RAW, existe otra forma de hacerlo?

    ReplyCancel
    • elisa
      5 agosto, 2013 at 12:29 pm

      Esa es una pregunta no tan sencilla, no podría decirte a ciencia cierta.

      ReplyCancel
      • Gaston Gutierrez
        5 agosto, 2013 at 2:11 pm

        si ya veo, me he pasado varios dias buscando, he instalado y vuelto a instalar wanp, pero nada, tambien probé con xamp y no aparece la extensión instalada (tal vez no supe como hacerlo). Lamentablemente tengo documentos que deben ser impresos en impresoras matriciales, y no sirve a traves de windows porque salen muy lentos; alguna idea?

        ReplyCancel
  8. Diego
    14 noviembre, 2014 at 4:26 pm

    disculpa, tengo un problema con mi pc. hace unos dias me funcionba el xampp, instale tambien el appserv y despues de 4 dias no puedo trabajar con ninguno de los dos e desinstalado y reinstalado los pogramas me dice que me falta el controlador MSVCR110.ddl lo trate de actualizar y ni asi me funciona.. que puedo hacer?

    ReplyCancel
    • Govani
      17 noviembre, 2014 at 11:32 pm

      Puedes intentar con http://soyprogramador.liz.mx/bitnami-alternativa-a-appserv/ Bitnami.

      Msvcr110.dll para 32 Bits (x86)
      Tamaño del fichero: 4.8 MB
      Link de descarga:
      Español: www.microsoft.com/es-ES/download/details.aspx?id=8328
      Inglés:www.microsoft.com/download/en/details.aspx?id=8328

      Para Windows 64 Bits (x64)
      Tamaño de archivo: 5.4 MB
      Link de descarga:
      Español:http://www.microsoft.com/es-ES/download/details.aspx?id=13523
      Inglés:
      www.microsoft.com/download/en/details.aspx?id=13523

      ReplyCancel
  9. cima
    20 noviembre, 2015 at 1:12 pm

    No tienes algun articulo o tutorial acerca de como migrar de un servidor a otro? Tengo uniserver y no hay documentacion de como actualizar,( lo que mas me preocupa es la actualizacion de php) he pensado en cambiarme a ampps, que supuestamente se actualiza a si misma y sus componentes con un click. Aqui la cuestion es como migrar mi base de datos a ampps. Es increible la poca informacion que hay en la web sobre esto. Por cierto muy bueno tu articulo.

    ReplyCancel
    • Govani
      28 noviembre, 2015 at 3:05 pm

      Hola!!, si tengo unos post sobre como migrar la informacion, de echo yo migre entre dos diferentes proveedores:
      http://soyprogramador.liz.mx/la-migracion-4-de-5-ssh-por-ssh/
      http://soyprogramador.liz.mx/despues-de-la-migracion-parte-5-de-5/

      Ojala te sirva!

      Lo mas tardado, y te dioso seran tus base de datos, por lo del usuario y contraseña en caso que sean diferentes.
      Lo tienes en tu computadora?

      ReplyCancel
  10. Yonh
    7 febrero, 2016 at 9:22 pm

    Hola estoy nuevo en esto , he estado diseñando mi página web sobre sistemas operativos GNU/Linux ,la página va bien , el problema que tengo es que estoy trancado en la sección de comentarios , he comenzado a aprender un poco sobre php y el uso de base de datos , la cuestión es que todavía no doy con el código correcto para que al momento de comentar me aparezca reflejado el comentario en la página así como está , ya tengo el formulario diseñado pero el problema es en el archivo conexión.php no logró que los datos insertados vayan a la base de datos , he estado usando phpmyadmin con appserver , será que me puedas ayudar con el código adecuado en php para que los comentarios al momento de que alguien comente vayan a la base de datos y de allí de vuelta a la página , gracias

    ReplyCancel
    • Govani
      11 febrero, 2016 at 11:52 am

      Hola! este problema es muy comun cuando vamos iniciando, probablemente tengas estos dos problemas:
      1- No tienes configurado PHP para que te muestre los errores por lo que hace que programes a ciegas,
      2- No sabes que estas mandando a tu base de datos

      La primera se corrigue configurando el archivo .ini de php (http://soyprogramador.liz.mx/configurando-php-modo-desarrollo/)
      o bien agregar estas dos lineas en tu codigo (http://soyprogramador.liz.mx/mostrar-los-mensajes-de-error-del-php-por-pantalla-con-error_reporting/)
      error_reporting(E_ALL);
      ini_set("display_errors", 1);

      La segunda intenta con:

      echo $sql = "aqui tu sentencia sql: insert, update, delete, select";
      mysqli_query($sql);

      Te recomiendo esto para que puedas agregar un echo e imprimir tu consulta, de esta manera sabrás donde tienes el error.

      Me cuentas como te fue!!

      Saludos!!

      ReplyCancel
    • Carli
      22 marzo, 2017 at 3:38 am

      Tapez votre commentaire Vous pouvez utiliser ces tags HTML: <a> <abbr> <acronym> <b> &lueglockqtot;&bt; <cite> <code> <del> <em> <i> <q> <strike> <strong> Prévenez-moi par mail en cas de nouveau commentaire

      ReplyCancel
  11. Gerardo
    30 junio, 2016 at 5:48 pm

    Trabajo con XAMPP pero se torna muy lento, alguien tiene alguna recomendación que no sea de por en off los errores y display_error

    ReplyCancel
    • Govani
      6 julio, 2016 at 11:39 pm

      Que es lo que se alenta?
      Podrias aumentar la memoria del PHP.
      No se exactamente a que te refieras!

      ReplyCancel
  12. Tony D
    26 agosto, 2016 at 5:27 am

    Disculpen yo instale xampp en Windows 7 64bit y no me funciona, alguien sabe como solucionarlo o tengo q instalar si o si appserv? Gracias

    ReplyCancel
  13. Diego
    5 diciembre, 2017 at 9:29 am

    Gracias por el aporte

    ReplyCancel
Pingbacks: 2
  1. Taller de KumbiaPHP en México | KumbiaPHP Framework PHP en español
    17 septiembre, 2014 at 5:34 am
  2. KumbiaPHP
    17 septiembre, 2014 at 9:19 pm

Responder a Govani Cancelar respuesta

4 marzo, 2016 29 Comments Apache, Especial, PHP, ServidoresAppserv, servidores, WAMP, XAMP
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
0
Pinterest
Buscar
Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas recientes
  • Montando un disco en servidor Ubuntu
  • ArangoDB Base de datos NoSQL y un poco más
  • Mi experiencia con Linux (Ubuntu)
  • Joystick código para Arduino
  • Configurando entorno de desarrollo para Ruby On Rails en Windows
Comentarios recientes
  • Guidoski en EmEditor, para cuando NotePad++ ya no puede.
  • Daniel Pedraza en EmEditor, para cuando NotePad++ ya no puede.
  • Ezequiel en Implementando logueo en KumbiaPHP
  • Juan Carlos Montenegro en Adiós goDaddy!, hoy me independizo
  • Citlali en TELMEX bloquea IP
abril 2018
L M X J V S D
« Feb    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

2016 © Soy programador