Seguramente conoces Evernote el servicio para capturar nuestras notas principalmente, pero lo que es posible que no conozcas es como funcionan sus entrañas a nivel de software y hardware, en una entre vista realizada a David Engberg, CTO (Chief Technology Officer) de Evernote por muylinux.com, cuenta parte de sus experiencias y la tecnología usada en evernote, en la cual nos presentan datos muy interesantes desde el tipo y características de servidores usados hasta el costo por registro de un usuario, asi es el costo en $ por el consumo en los servidores para realizar el registro de un nuevo usuario.
Es interesante e impresionante saber como comenzaron y como están al día de hoy, por ejemplo al inicio de shards (Servidor denominado así por ellos) les duro seis meses y en la actualidad únicamente de 2 a 3 días.
En la actualidad Evernote tiene 33,4 millones de usuarios registrados, 11 millones de usuarios mensuales activos, y nada menos que 450 millones de peticiones HTTPS al día.
Estos son los puntos que trata la entrevista:
Evernote y sus shards
Evernote, que tiene como pilar básico el uso de una granja de servidores a los que ellos llaman “shards“
El secreto está en los SSD
Por ahora Xen. Puede que el futuro sea de KVM
Java, MySQL y Debian, componentes fundamentales
A Evernote le cuesta menos funcionar sin Amazon que con él
“Algunas de las cosas que nos toca hacer son tediosas y no tendríamos que hacerlas si dejáramos todo en manos de Amazon, pero al final todo compensa a nivel económico“.
Sitio oficial de la entrevista